Proxectos de innovación didáctica no ámbito na FP premiados pola Consellería de Cultura, Educación e O.U. da Xunta de Galicia nas convocatorias dos anos 2017, 2018 e 2019
Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico, y ofrece la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.
Se trata de una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las Administraciones Públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de identificación y firma, y a los ciudadanos tener que utilizar métodos de identificación diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración.
En un rexistro do sistema utilizando o DNIe enviase de maneira online un escrito en pdf facilitando un código de activación, no que entre outdras cousas dise:
“El Sistema Cl@ve ofrece dos modalidades de identificación electrónica basada en claves concertadas para identificar y autenticar a los ciudadanos que acceden a los servicios electrónicos de las Administraciones Públicas:
a) Cl@ve ocasional - Cl@ve PIN, sistema de identificación electrónica basado en el envío al número de teléfono móvil que usted va a registrar en Cl@ve de un código de acceso con una validez temporal muy limitada. Con estos códigos usted podrá identificarse electrónicamente para el acceso a ciertos servicios electrónicos de las Administraciones Públicas. A clave desta modalidade pódense obter desde a App “Cl@ave PIN
b) Cl@ve permanente - Usuario/Contraseña, sistema de identificación electrónica basado en la generación de una contraseña que usted custodiará y que utilizará para identificarse en el acceso a los servicios electrónicos. Además, la administración pública a la que acceda con Cl@ve permanente, podrá enviarle un código de un solo uso al número de teléfono móvil que usted registre en Cl@ve, si el servicio al que accede requiere una verificación de seguridad adicional. No momento de redactar esta entrada a web da como url de activación www.clave.gob.es/activar, e non funciona. A seguinte dirección funciona correctamente https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.IDAPP=SIUC0001&ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE
De forma complementaria a su identificación y autenticación ante la Sede Electrónica, si el servicio al que usted va a acceder requiere de una firma electrónica realizada con un certificado electrónico reconocido, el Sistema Cl@ve le ofrece la posibilidad de generar un certificado electrónico en modo nube firmado por la Autoridad de Certificación del DNI electrónico, el denominado DNI en modo nube (DNI-n). El DNI-n sólo podrá ser generado y utilizado por aquellos usuarios que utilicen el modo de identificación Cl@ve permanente - usuario/contraseña.
En el Sistema Cl@ve se integrarán diferentes órganos y organismos de las Administraciones Públicas para ofrecer servicios electrónicos a los que los ciudadanos podrán acceder utilizando este sistema. La relación de organismos integrados en Cl@ve la podrá encontrar ctualizada en www.clave.gob.es.”
Para más información consultar a web http://clave.gob.es/clave_Home/clave.html
O registro fixémolo co DNIe desde a Agencia Tributaria no enlace https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/GC27.shtml