Proxectos de innovación didáctica no ámbito na FP premiados pola Consellería de Cultura, Educación e O.U. da Xunta de Galicia nas convocatorias dos anos 2017, 2018 e 2019
En esta URL da FNMT https://www.sede.fnmt.gob.es/preguntas-frecuentes/acerca-de-las-tarjetas-inteligentes/-/asset_publisher/kL4tmWBYhjzW/content/1212-como-importar-el-certificado-a-la-tarjeta-?inheritRedirect=false tes toda a información que precisas.
Un token de seguridad (también token de autenticación o token criptográfico) es un aparato electrónico que se le da a un usuario autorizado de un servicio computarizado para facilitar el proceso de autenticación.
Los tokens electrónicos tienen un tamaño pequeño que permiten ser llevados cómodamente en el bolsillo o la cartera y su diseño permite llevarlos en un llavero. Los tokens electrónicos se usan para almacenar claves criptográficas como firmas digitales o datos biométricos, como las huellas digitales. Algunos diseños se hacen a prueba de alteraciones, otros pueden incluir teclados para la entrada de un PIN.
Existen muchos tipos de token. Están los bien conocidos generadores de contraseñas dinámicas “OTP” (One Time Password) y la que comúnmente denominamos tokens USB, los cuales permiten almacenar contraseñas y certificados y, además, llevar la identidad digital de la persona.